Escáner intraoral en Valencia: ventajas de la digitalización en 3D

Es por todos sabido que en la actualidad la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, especialmente en el sector médico y de igual modo en el odontológico. Incorporar las nuevas tecnologías a la práctica diaria trae consigo importantes ventajas tanto para el paciente como para el odontólogo. Los avances tecnológicos hacen más predecibles los tratamientos, facilitan el diagnóstico y mejoran la eficacia de los resultados. Dada su importancia, en Rivera Vega Odontólogos siempre hemos apostado por adoptar los últimos avances tecnológicos e implementar los protocolos digitales más vanguardistas, tanto para diagnosticar como para tratar a cada uno de nuestros pacientes, intentando facilitarles al máximo su experiencia en nuestra clínica. Es por ello que en nuestra clínica contamos con radiología digital, tomografía computerizada, software de diseño de sonrisa, escáner intraoral en 3D… etc.

Leer más «Escáner intraoral en Valencia: ventajas de la digitalización en 3D»

Elevación de seno maxilar, ¿qué es y cuándo es necesario realizarla?

Es bastante frecuente que acudan a la clínica pacientes que quieren ponerse implantes y que, bien por el paso del tiempo, por enfermedad periodontal o por lesiones traumáticas, han perdido hueso maxilar. La respuesta para estos pacientes es la regeneración ósea, a los que podemos ofrecer técnicas avanzadas como los injertos óseos o la elevación de seno maxilar. En ambos casos se trata de técnicas que pueden ayudar a estimular el crecimiento óseo y proporcionar una base sólida para los implantes dentales.

Leer más «Elevación de seno maxilar, ¿qué es y cuándo es necesario realizarla?»

Implantes dentales en pacientes con enfermedades sistémicas (2)

En esta segunda parte del artículo que iniciamos hace unas semanas sobre los implantes dentales en pacientes con enfermedades sistémicas, responderemos a nuevas preguntas de cómo las diversas condiciones sistémicas de los pacientes pueden influir en el proceso de los implantes dentales, si existe algún riesgo o consideración para el paciente así como el éxito a largo plazo del tratamiento. En esta segunda parte, examinaremos casos como el de la Osteoporosis, enfermedades autoinmunes, enfermedades renales o hepáticas y casos de pacientes que han tenido Cáncer.

Leer más «Implantes dentales en pacientes con enfermedades sistémicas (2)»

Implantes dentales en pacientes con enfermedades sistémicas

Los implantes dentales son una solución duradera y efectiva para reemplazar dientes perdidos, mejorando tanto la función como la estética dental. Sin embargo, cuando se trata de pacientes con enfermedades sistémicas, el proceso de implantología puede presentar desafíos adicionales que requieren un enfoque especializado. En Rivera Vega Odontólogos, seguimos unos protocolos muy estrictos para el manejo de estos pacientes, pero muchas veces son ellos mismos los que no saben si pueden o no ser candidatos a un tratamiento con implantes dentales. Vamos a intentar solventar vuestras dudas a este respecto.

Leer más «Implantes dentales en pacientes con enfermedades sistémicas»

El Frenillo Lingual en los bebés y técnicas de higiene

El cuidado bucal de los bebés comienza con la evaluación y manejo del frenillo lingual y la implementación de técnicas adecuadas de higiene.

El frenillo lingual es una pequeña membrana que conecta la base de la lengua del bebé con el suelo de la boca, y es clave en el desarrollo del niño. Un frenillo lingual corto puede dificultar la lactancia y afectar al desarrollo del habla. Además, un frenillo lingual corto puede dificultar la limpieza de la boca del bebé, ya que limita el movimiento de la lengua, una parte fundamental en la higiene bucal. Por ello, es muy importante acudir al odontopediatra para evaluar cada caso individual y adaptar las técnicas de higiene bucal necesarias, que deben implementarse desde el nacimiento.

Leer más «El Frenillo Lingual en los bebés y técnicas de higiene»