¿Tengo enfermedad de las encías?

Clínica dental en Valencia - Enfermedad de las encías

La inflamación y el sangrado de encías son algunas de las afecciones bucales más comunes en la población española. Por su enorme incidencia, en ocasiones, se les resta importancia y son consideradas como algo natural. Sin embargo, el sangrado de la encía es el principal indicador de que la encía no está sana y debemos tratarla cuanto antes para garantizar la salud de nuestra cavidad oral y evitar la enfermedad de las encías.

Las encías sanas son firmes, de color rosa pálido y ajustan perfectamente alrededor de los dientes. Las encías se consideran enfermas cuando tienen un tamaño mayor al habitual, están hinchadas, rojas o moradas e incluso sangran y duelen. En la mayoría de las ocasiones, son los propios pacientes los que detectan estas irregularidades, ya que se pueden apreciar a simple vista y suelen causar molestias.

¿Por qué se inflaman las encías?

La inflamación de las encías, también conocida como inflamación gingival, puede tener varias causas, y es importante descubrirlas para poder aplicar el tratamiento correspondiente lo antes posible.

En nuestra clínica dental en Valencia estamos especializados en tratamientos de periodoncia y en prevenir, diagnosticar y tratar todo tipo de enfermedades de las encías gracias a nuestra formación especializada, tecnología de vanguardia y tratamientos novedosos.

El motivo principal por el que se inflaman las encías es la acumulación de placa bacteriana sobre la superficie de los dientes y en los espacios interdentales, que suele producirse por llevar a cabo una limpieza oral deficiente y que termina convirtiéndose en sarro, que produce un proceso inflamatorio del tejido de las encías y las daña. Esta acumulación de placa causa la aparición de enfermedades periodontales, es decir, enfermedades de las encías.

Otra de las causas de la inflamación de las encías se debe a cambios hormonales en el organismo del paciente. Estos se desarrollan en ciertas etapas de la vida como la pubertad o la menopausia, y en mujeres embarazadas. Es posible que las encías manifiesten estos cambios a través de inflamaciones puntuales.

Algunos medicamentos tienen como efecto secundario la aparición de hiperplasia gingival, un aumento del tamaño de las encías. Debe consultar con su médico si nota este síntoma asociado con la toma de medicamentos.

Una alimentación desequilibrada también puede deteriorar las encías. Los nutrientes que ingerimos a través de los alimentos son el combustible para la salud de nuestro cuerpo, incluida la salud bucal. Una dieta rica en nutrientes contribuye a una hermosa sonrisa y encías saludables.

También es importante considerar como factores de riesgo los antecedentes familiares (factores genéticos), y ciertas enfermedades sistémicas que sufra el paciente como las enfermedades del corazón, afecciones que causan disminución de la inmunidad como el VIH, la leucemia y el tratamiento del cáncer, la diabetes, la artritis reumatoide, la enfermedad de Crohn y la osteoporosis, entre otros.

Por último, el tabaco resulta muy perjudicial para la salud de nuestra cavidad oral. El tabaco cambia el color natural de las encías, las debilita y dificulta la lucha contra las infecciones. Fumar marihuana o vapear resulta igual de perjudicial para nuestros dientes y encías.

¿Cómo saber si mis encías están enfermas?

La enfermedad de las encías, una vez aparece, es un a enfermedad que va evolucionando de manera progresiva y que afecta a los tejidos que rodean a los dientes hasta llegar a comprometerlos. Afecta por tanto a la encía en sus estadios más iniciales (gingivitis), y puede llegar a destruir el hueso que soporta a los dientes (periodontitis) y hacer que estos tengan movilidad y se acaben perdiendo. En función del grado de afectación de las encías pueden ir apareciendo diferentes síntomas que nos indican que existe un problema.

La gingivitis es la primera fase de la enfermedad periodontal que, si no se trata, puede llegar a derivar en periodontitis.

Los síntomas de la gingivitis son:

  • Inflamación y/o irritación de las encías.
  • Sangrado de las encías al cepillar los dientes, pasar el hilo dental o morder alimentos.
  • Cambio del color de las encías hacia un tono más rojizo o morado.

La gingivitis puede revertirse con un tratamiento profesional y un buen cuidado bucal en casa. En Rivera Vega Odontólogos el tratamiento para la gingivitis que llevamos a cabo consiste en realizar una limpieza dental en Valencia y proporcionar al paciente las pautas adecuadas para modificar sus hábitos de higiene oral y que las lleve a cabo de manera diaria en su casa. De esta manera, habremos eliminado la acumulación de sarro causante de la inflamación y con la higiene diaria evitaremos que vuelva a almacenarse.

Los síntomas de la periodontitis incluyen todos los anteriormente mencionados, además de:

  • Mal aliento o halitosis.
  • Encías sensibles y dolorosas.
  • La raíz del diente es visible por recesión de las encías.
  • Las piezas dentales se mueven.

La periodontitis hace que se formen bolsas entre las encías y los dientes que se llenan con placa, sarro dental y bacterias. Con el tiempo, estas bolsas se hacen más profundas, y acumulan más bacterias. Si no se tratan, estas infecciones profundas causan pérdida de tejido y hueso, y finalmente, pueden ocasionar la pérdida de uno o más dientes (la enfermedad de las encías). Además, la inflamación crónica continua puede sobrecargar el sistema inmunitario.

El tratamiento de la periodontitis que realizamos en Rivera Vega Odontólogos incluye una exploración radiológica y un estudio microbiológico para evaluar los niveles y tipo de placa bacteriana acumulada y un raspado y alisado radicular (lo que se conoce como curetaje). En casos más avanzados puede ser necesario recurrir a cirugía periodontal o mucogingival para recuperar la salud de los tejidos de soporte de los dientes.

Entonces, si mi encía no sangra ¿es que está sana?

No. La encía puede estar enferma, aunque no sangre. En muchas ocasiones el paciente no es capaz de apreciar el sangrado de su encía, a pesar de que existe sangrado en la exploración periodontal en clínica.

El uso de colutorios y algunas pastas de dientes puede enmascarar el sangrado de la encía creando una falsa seguridad al paciente. Además, la encía puede no sangrar por diversos motivos. El tabaco, por ejemplo, es un factor que elimina el sangrado ya que imposibilita el aporte vascular de la encía.

Consejos para evitar la enfermedad de las encías

El mejor modo de prevenir la gingivitis y la periodontitis es seguir unas pautas adecuadas de higiene bucal, que comiencen en los primeros años y se practiquen constantemente durante toda la vida. Eso significa cepillarse los dientes durante dos minutos al menos dos veces al día, por la mañana y antes de ir a dormir, y usar hilo dental al menos una vez al día.  También debe cepillarse la lengua ya que acumula muchas bacterias. Una buena higiene bucal evita el desarrollo de un ambiente alrededor de los dientes que sea favorable para las bacterias específicas que causan la enfermedad periodontal.

Además, es muy importante acudir a visitas de revision periodicamente y realizar una limpieza bucal, por lo general cada seis a 12 meses. Si el paciente tiene factores de riesgo que aumentan las posibilidades de contraer periodontitis, como la boca seca, el consumo de determinados medicamentos o el tabaquismo, es posible que necesite una limpieza profesional con mayor frecuencia.

Si presentas alguno de los síntomas que hemos mencionado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. El diagnóstico precoz y un tratamiento llevado a cabo por profesionales experimentados en periodoncia pueden salvar tus piezas dentales y mejorar la calidad de tu día a día.

En Rivera Vega Odontólogos somos especialistas en periodoncia en Valencia y contamos con más de 20 años de experiencia en la realización de tratamientos periodontales. Podemos ayudarte a prevenir el desarrollo de enfermedades de las encías y tratar el daño que la enfermedad periodontal te haya ocasionado. Cuanto antes consultes con nosotros, mejores serán tus posibilidades de revertir la afectación periodontal de tu cavidad oral. Para más información puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o solicitar una cita on line o a través de nuestro teléfono: 963 811 959.